Abrir la app

Asignaturas

¿Quiénes Fueron Aristóteles y Platón?

Abrir

21

0

I

Imane

28/2/2023

Filosofía

Aristóteles contextualización

¿Quiénes Fueron Aristóteles y Platón?

Aristóteles, figura clave de la filosofía antigua, desarrolló un pensamiento propio que partió de una crítica a su maestro Platón. Su obra abarca diversos campos como la lógica, metafísica, ética y ciencias naturales, estableciendo las bases del conocimiento occidental.

  • Contextualización de Aristóteles y Platón: Aristóteles fue discípulo de Platón pero desarrolló su propio sistema filosófico.
  • Críticas aristotélicas a la teoría platónica de las Ideas: Rechazó la separación entre Ideas y objetos sensibles.
  • Desarrollo del pensamiento de Aristóteles en el Liceo: Fundó su propia escuela donde realizó investigaciones en múltiples áreas.
...

28/2/2023

379

CONTEXTUALIZACIÓN ARISTÓTELES
Aristoteles nació en el 384/3 en Estagira, tuvo una constante relación con Platón, hasta su
muerte. Sus intere

Ver

Crítica a la Teoría platónica de las Ideas

La crítica de Aristóteles a la Teoría de las Ideas de Platón marca el inicio de su pensamiento original. Esta crítica se encuentra principalmente en la Metafísica y en un tratado perdido titulado "Sobre las Ideas". La Ética a Nicómaco también incluye un pasaje significativo al respecto.

Definition: La Teoría de las Ideas de Platón postulaba la existencia de formas o esencias perfectas e inmutables separadas del mundo físico.

Las críticas aristotélicas a la teoría platónica de las Ideas se centran en varios puntos clave:

  1. Duplicación innecesaria del mundo: Aristóteles argumenta que al crear un mundo de Ideas separado, Platón complica innecesariamente la explicación de la realidad.
  2. Incapacidad para explicar el mundo físico: Si las esencias están separadas de las cosas mismas, no pueden ser realmente sus esencias.
  3. Falta de explicación para el cambio y el devenir: Las Ideas, según Aristóteles, no pueden ser causas productivas o motrices de los cambios en el mundo físico.
  4. Crítica a la matematización de la teoría: Aristóteles considera que la introducción de conceptos matemáticos no resuelve las deficiencias de la Teoría de las Ideas y acerca peligrosamente el platonismo al pitagorismo.

Quote: "Si fueran la esencia de las cosas, estarían en las cosas".

Es importante notar que Aristóteles no rechaza completamente la Teoría de las Ideas, sino que se opone a la idea de que las esencias existan separadas de las cosas. Mantiene la noción de que la ciencia debe buscar lo general y universal, pero sostiene que esta esencia común se encuentra en las cosas mismas y no separada de ellas.

Esta crítica sienta las bases para el desarrollo de la lógica y la metafísica aristotélica, que tendrán una influencia duradera en la filosofía occidental. El desarrollo del pensamiento de Aristóteles en el Liceo se caracterizó por una búsqueda constante de la comprensión de la realidad a través de la observación y el análisis riguroso, lo que marcó un cambio significativo respecto a la filosofía platónica.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

21 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

 

Filosofía

379

28 feb 2023

2 páginas

¿Quiénes Fueron Aristóteles y Platón?

I

Imane

@imane_zbyy

Aristóteles, figura clave de la filosofía antigua, desarrolló un pensamiento propio que partió de una crítica a su maestro Platón. Su obra abarca diversos campos como la lógica, metafísica, ética y ciencias naturales, estableciendo las bases del conocimiento occidental.

  • Contextualización... Mostrar más

CONTEXTUALIZACIÓN ARISTÓTELES
Aristoteles nació en el 384/3 en Estagira, tuvo una constante relación con Platón, hasta su
muerte. Sus intere

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Crítica a la Teoría platónica de las Ideas

La crítica de Aristóteles a la Teoría de las Ideas de Platón marca el inicio de su pensamiento original. Esta crítica se encuentra principalmente en la Metafísica y en un tratado perdido titulado "Sobre las Ideas". La Ética a Nicómaco también incluye un pasaje significativo al respecto.

Definition: La Teoría de las Ideas de Platón postulaba la existencia de formas o esencias perfectas e inmutables separadas del mundo físico.

Las críticas aristotélicas a la teoría platónica de las Ideas se centran en varios puntos clave:

  1. Duplicación innecesaria del mundo: Aristóteles argumenta que al crear un mundo de Ideas separado, Platón complica innecesariamente la explicación de la realidad.
  2. Incapacidad para explicar el mundo físico: Si las esencias están separadas de las cosas mismas, no pueden ser realmente sus esencias.
  3. Falta de explicación para el cambio y el devenir: Las Ideas, según Aristóteles, no pueden ser causas productivas o motrices de los cambios en el mundo físico.
  4. Crítica a la matematización de la teoría: Aristóteles considera que la introducción de conceptos matemáticos no resuelve las deficiencias de la Teoría de las Ideas y acerca peligrosamente el platonismo al pitagorismo.

Quote: "Si fueran la esencia de las cosas, estarían en las cosas".

Es importante notar que Aristóteles no rechaza completamente la Teoría de las Ideas, sino que se opone a la idea de que las esencias existan separadas de las cosas. Mantiene la noción de que la ciencia debe buscar lo general y universal, pero sostiene que esta esencia común se encuentra en las cosas mismas y no separada de ellas.

Esta crítica sienta las bases para el desarrollo de la lógica y la metafísica aristotélica, que tendrán una influencia duradera en la filosofía occidental. El desarrollo del pensamiento de Aristóteles en el Liceo se caracterizó por una búsqueda constante de la comprensión de la realidad a través de la observación y el análisis riguroso, lo que marcó un cambio significativo respecto a la filosofía platónica.

CONTEXTUALIZACIÓN ARISTÓTELES
Aristoteles nació en el 384/3 en Estagira, tuvo una constante relación con Platón, hasta su
muerte. Sus intere

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Contextualización y obras de Aristóteles

Aristóteles, nacido en 384/3 a.C. en Estagira, mantuvo una estrecha relación con Platón hasta la muerte de este último. Aunque los intereses científicos de Aristóteles ocuparon un lugar primordial, la enseñanza metafísica de Platón ejerció una gran influencia en su pensamiento. Con el tiempo, los vínculos entre ambos se fueron debilitando, en parte debido a las diferencias políticas respecto a Macedonia.

Highlight: Aristóteles fundó su propia escuela en el Liceo de Atenas, conocida también como Peripato, y a sus miembros se les llamaba peripatéticos.

Las obras de Aristóteles se dividen en dos grupos principales:

  1. Obras exotéricas: Escritas en forma de diálogos y dirigidas al público general.
  2. Obras pedagógicas: Resúmenes de sus lecciones en el Liceo, recopiladas en la edición de Andrónico de Rodas.

El desarrollo del pensamiento aristotélico se puede dividir en tres períodos:

  1. Primer período: Adherencia a las ideas platónicas tanto en contenido como en forma.
  2. Segundo período: Comienzo de su distanciamiento de la posición platónica, adoptando una actitud más crítica.
  3. Tercer período: Actividad en el Liceo, caracterizada por una amplia variedad de investigaciones sobre naturaleza e historia.

Example: Algunas obras del tercer período incluyen escritos sobre lógica, los libros Metafísicos y obras sobre filosofía natural y ciencias naturales.

La contextualización de Aristóteles y Platón es fundamental para comprender la evolución del pensamiento filosófico griego y el desarrollo del pensamiento de Aristóteles en el Liceo, que marcó un hito en la historia de la filosofía occidental.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS