Ouvrir l'appli

Matières

Mi rutina diaria y actividades cotidianas en español

Ouvrir

12

0

user profile picture

meriadoc_brandebouc_et_peregrine_touque

23/05/2023

Espagnol

Les activités quotidiennes

Mi rutina diaria y actividades cotidianas en español

Bienvenue dans le monde de l'espagnol quotidien ! Dans ces notes, nous allons explorer comment parler de notre routine quotidienne, nos activités de loisirs et comment dire l'heure en espagnol. Apprendre à décrire "mi rutina diaria" (ma routine quotidienne) est essentiel pour communiquer efficacement en espagnol. Nous découvrirons le vocabulaire des activités quotidiennes, des sports, ainsi que les verbes spéciaux qui changent de forme. Ce guide te donnera tous les outils pour raconter ta journée, depuis "despertarse" (se réveiller) jusqu'à "acostarse" (se coucher).

...

23/05/2023

152

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Las Actividades Cotidianas y Rutinas Diarias en Español

Las actividades cotidianas en español forman parte esencial de nuestro día a día. Cuando hablamos de mi rutina diaria texto, es importante comprender cómo estructuramos nuestras actividades desde que nos despertamos hasta que nos acostamos. En español, utilizamos verbos reflexivos y regulares para describir estas acciones.

Vocabulario: Los verbos más comunes para la rutina matutina incluyen:

  • Despertarse (to wake up)
  • Levantarse (to get up)
  • Ducharse (to shower)
  • Vestirse (to get dressed)
  • Desayunar (to have breakfast)

La rutina diaria ejemplos típica de un estudiante español comienza temprano. Los verbos de la rutina diaria siguen patrones específicos de conjugación, especialmente importantes son los verbos irregulares como "ir" (voy, vas, va) y "hacer" (hago, haces, hace). Estas conjugaciones son fundamentales para expresar correctamente nuestras actividades diarias.

Destacado: Para describir mi rutina diaria de un estudiante, es esencial conocer las expresiones de tiempo:

  • Por la mañana
  • Al mediodía
  • Por la tarde
  • Por la noche
LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Actividades de Ocio y Tiempo Libre

Las acciones cotidianas en español no solo incluyen las obligaciones diarias, sino también actividades de ocio. El tiempo libre es una parte fundamental de la cultura española y las actividades recreativas varían según los intereses personales y la época del año.

Ejemplo: Actividades populares de ocio en España:

  • Salir con amigos
  • Ver películas en el cine
  • Practicar deportes
  • Escuchar música
  • Leer libros

Cuando describimos la rutina diaria texto, es importante incluir estas actividades de esparcimiento que complementan nuestras responsabilidades diarias. El vocabulario relacionado con el ocio es extenso y permite expresar una amplia gama de intereses y pasatiempos.

Definición: Las actividades de ocio son aquellas que realizamos en nuestro tiempo libre para entretenernos y relajarnos.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Los Deportes y Actividades Físicas

El deporte forma parte integral de las actividades cotidianas en la cultura hispana. Los verbos "practicar" y "jugar" se utilizan de manera específica según el tipo de deporte, y es importante conocer estas diferencias para expresarnos correctamente.

Vocabulario: Estructura para hablar de deportes:

  • Jugar al + deportes con pelota (fútbol, baloncesto)
  • Practicar/Hacer + otros deportes (natación, atletismo)
  • Montar + actividades específicas (bicicleta, caballo)

La práctica deportiva en España es muy variada y refleja tanto tradiciones locales como tendencias internacionales. Los deportes más populares incluyen el fútbol, el tenis, el ciclismo y la natación, cada uno con su vocabulario específico y expresiones propias.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Tradiciones y Celebraciones: La Feria de Abril

Las festividades tradicionales como la Feria de Abril representan una parte importante de la rutina diaria texto en ciertas regiones de España. Durante estas celebraciones, las actividades cotidianas se transforman para dar paso a tradiciones centenarias.

Ejemplo: Actividades típicas de la Feria de Abril:

  • Bailar sevillanas
  • Tocar la guitarra
  • Cantar canciones tradicionales
  • Visitar casetas
  • Disfrutar de la gastronomía local

La Feria de Abril ejemplifica cómo las actividades cotidianas en español pueden variar según el contexto cultural y festivo. Esta celebración sevillana muestra la riqueza de las tradiciones españolas y cómo influyen en la vida diaria durante las festividades.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

La Rutina Diaria y Las Horas en Español: Una Guía Completa

Las actividades cotidianas en español y el manejo del tiempo son fundamentales para la comunicación diaria. En este texto detallado, exploraremos cómo expresar la rutina diaria y las horas en español, incluyendo los verbos más importantes y estructuras gramaticales esenciales.

Para expresar mi rutina diaria de un estudiante, es crucial dominar la forma de decir la hora. En español, utilizamos "Es la" para la una y "Son las" para el resto de las horas. Por ejemplo: "Es la una de la tarde" o "Son las dos y media". Los minutos se expresan con "y" hasta la media hora, y con "menos" después de la media hora hasta la hora siguiente.

Vocabulario: Los momentos del día se dividen en:

  • de la mañana (06:00-13:00)
  • de la tarde (13:00-21:00)
  • de la noche (21:00-00:00)
  • de la madrugada (00:00-06:00)

Para describir las actividades cotidianas, utilizamos verbos específicos que pueden presentar cambios en su conjugación. Los verbos con diptongación como "despertar(se)" (e→ie) y "volver" (o→ue) son esenciales para expresar acciones cotidianas en español. También encontramos verbos con debilitación vocálica como "vestir(se)" (e→i).

Ejemplo:

  • Me despierto a las siete de la mañana
  • Vuelvo a casa a las tres de la tarde
  • Me visto después de ducharme

Para expresar hábitos regulares, utilizamos el verbo "soler" seguido de infinitivo. Este verbo es fundamental en los verbos de la rutina diaria y nos permite describir acciones habituales de manera natural. Por ejemplo: "Suelo desayunar a las ocho" o "Solemos cenar a las nueve".

Destacado: Para incitar a alguien a realizar una acción, utilizamos la estructura "¡A + infinitivo!", como en "¡A comer!" o "¡A dormir!".

Los pronombres son elementos cruciales en la descripción de la rutina diaria texto. Pueden ser reflexivos (me, te, se, nos, os, se), complementos directos (me, te, lo/la, nos, os, los/las) o indirectos (me, te, le, nos, os, les). Su uso correcto es esencial para expresar acciones cotidianas con precisión.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Gramática: Hablar de Acciones Habituales

Esta sección introduce el uso del verbo "soler" para expresar acciones habituales, un elemento clave en la descripción de una rutina diaria en español.

Definición: "Soler" se utiliza seguido de un infinitivo para indicar acciones que se realizan habitualmente.

Se proporciona la conjugación completa de "soler", que también experimenta diptongación (o→ue) en ciertas formas.

Ejemplo: "Suelo desayunar leche con cereales" o "Nosotros solemos levantarnos a las siete en punto de la mañana".

Este verbo es particularmente útil para los estudiantes que desean expresar patrones en su rutina diaria de un estudiante o describir actividades cotidianas en español de manera más idiomática.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

Gramática: La Enclisis con el Infinitivo

La última página del texto se enfoca en la enclisis, un aspecto gramatical importante para la construcción de frases en español.

Definición: La enclisis es la unión de un pronombre complemento al final de una forma verbal, específicamente con infinitivos.

Se presentan ejemplos de cómo usar pronombres de objeto directo, indirecto y reflexivos con infinitivos.

Ejemplo: "Yo quiero invitarte a mi casa" donde "te" es el pronombre de objeto directo unido al infinitivo "invitar".

También se explica la diferencia entre el uso de pronombres con verbos conjugados y con infinitivos.

Highlight: Con verbos conjugados, el pronombre se coloca antes del verbo: "Yo te invito a mi casa".

Esta sección es crucial para que los estudiantes puedan construir frases más complejas al describir sus actividades cotidianas en español, mejorando así su capacidad para narrar su rutina diaria de manera más natural y fluida.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Voir

L'Enclise et les Pronoms

Pour parler de la routine quotidienne, nous utilisons souvent des verbes avec des pronoms. Comprendre leur placement est essentiel.

L'enclise avec l'infinitif L'enclise consiste à attacher un pronom complément à la fin d'un verbe à l'infinitif :

  • Yo quiero invitarte a mi casa. (Je veux t'inviter chez moi)
  • ¿Puedo contarle el secreto? (Puis-je lui raconter le secret ?)
  • Nosotros solemos levantarnos a las siete. (Nous avons l'habitude de nous lever à sept heures)

Attention : Quand le verbe est conjugué, le pronom se place devant le verbe :

  • Yo te invito a mi casa. (Je t'invite chez moi)
  • ¿Le cuento el secreto? (Est-ce que je lui raconte le secret ?)
  • Nosotros nos levantamos a las siete. (Nous nous levons à sept heures)

Types de pronoms

  1. Pronoms COD (complément d'objet direct) : me, te, lo/la, nos, os, los/las
  2. Pronoms COI (complément d'objet indirect) : me, te, le, nos, os, les
  3. Pronoms réfléchis : me, te, se, nos, os, se

Point Grammatical Pour raconter "cuento mi rutina" correctement, maîtrise le placement des pronoms. Par exemple, avec les verbes réfléchis comme "levantarse", "ducharse" ou "vestirse", le pronom doit correspondre au sujet du verbe : "Me ducho por la mañana" (Je me douche le matin) ou "¿Te peinas antes de salir?" (Tu te coiffes avant de sortir ?).

Rien ne te convient ? Explore d'autres matières.

Knowunity est la meilleure application scolaire dans cinq pays européens.

Knowunity a été mis en avant par Apple et a toujours été en tête des classements de l'App Store dans la catégorie Éducation en Allemagne, en Italie, en Pologne, en Suisse et au Royaume-Uni. Rejoins Knowunity aujourd'hui et aide des millions d'étudiants à travers le monde.

Ranked #1 Education App

Chargement dans le

Google Play

Chargement dans le

App Store

Knowunity est la meilleure application scolaire dans cinq pays européens.

4.9+

Note moyenne de l'appli

20 M

Les élèsves utilisent Knowunity

#1

Dans les palmarès des applications scolaires de 17 pays

950 K+

Les élèves publient leurs fiches de cours

Tu n'es toujours pas convaincu ? Regarde ce que disent les autres élèves ...

Louis B., utilisateur iOS

J'aime tellement cette application [...] Je recommande Knowunity à tout le monde ! !! Je suis passé de 11 à 16 grâce à elle :D

Stefan S., utilisateur iOS

L'application est très simple à utiliser et bien faite. Jusqu'à présent, j'ai trouvé tout ce que je cherchais :D

Lola, utilisatrice iOS

J'adore cette application ❤️ Je l'utilise presque tout le temps pour réviser.

Mi rutina diaria y actividades cotidianas en español

user profile picture

meriadoc_brandebouc_et_peregrine_touque

@merry_et_pippin

·

45 Abonnés

Suivre

Bienvenue dans le monde de l'espagnol quotidien ! Dans ces notes, nous allons explorer comment parler de notre routine quotidienne, nos activités de loisirs et comment dire l'heure en espagnol. Apprendre à décrire "mi rutina diaria" (ma routine quotidienne) est essentiel pour communiquer efficacement en espagnol. Nous découvrirons le vocabulaire des activités quotidiennes, des sports, ainsi que les verbes spéciaux qui changent de forme. Ce guide te donnera tous les outils pour raconter ta journée, depuis "despertarse" (se réveiller) jusqu'à "acostarse" (se coucher).

...

23/05/2023

152

 

5e

 

Espagnol

12

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Las Actividades Cotidianas y Rutinas Diarias en Español

Las actividades cotidianas en español forman parte esencial de nuestro día a día. Cuando hablamos de mi rutina diaria texto, es importante comprender cómo estructuramos nuestras actividades desde que nos despertamos hasta que nos acostamos. En español, utilizamos verbos reflexivos y regulares para describir estas acciones.

Vocabulario: Los verbos más comunes para la rutina matutina incluyen:

  • Despertarse (to wake up)
  • Levantarse (to get up)
  • Ducharse (to shower)
  • Vestirse (to get dressed)
  • Desayunar (to have breakfast)

La rutina diaria ejemplos típica de un estudiante español comienza temprano. Los verbos de la rutina diaria siguen patrones específicos de conjugación, especialmente importantes son los verbos irregulares como "ir" (voy, vas, va) y "hacer" (hago, haces, hace). Estas conjugaciones son fundamentales para expresar correctamente nuestras actividades diarias.

Destacado: Para describir mi rutina diaria de un estudiante, es esencial conocer las expresiones de tiempo:

  • Por la mañana
  • Al mediodía
  • Por la tarde
  • Por la noche
LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Actividades de Ocio y Tiempo Libre

Las acciones cotidianas en español no solo incluyen las obligaciones diarias, sino también actividades de ocio. El tiempo libre es una parte fundamental de la cultura española y las actividades recreativas varían según los intereses personales y la época del año.

Ejemplo: Actividades populares de ocio en España:

  • Salir con amigos
  • Ver películas en el cine
  • Practicar deportes
  • Escuchar música
  • Leer libros

Cuando describimos la rutina diaria texto, es importante incluir estas actividades de esparcimiento que complementan nuestras responsabilidades diarias. El vocabulario relacionado con el ocio es extenso y permite expresar una amplia gama de intereses y pasatiempos.

Definición: Las actividades de ocio son aquellas que realizamos en nuestro tiempo libre para entretenernos y relajarnos.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Los Deportes y Actividades Físicas

El deporte forma parte integral de las actividades cotidianas en la cultura hispana. Los verbos "practicar" y "jugar" se utilizan de manera específica según el tipo de deporte, y es importante conocer estas diferencias para expresarnos correctamente.

Vocabulario: Estructura para hablar de deportes:

  • Jugar al + deportes con pelota (fútbol, baloncesto)
  • Practicar/Hacer + otros deportes (natación, atletismo)
  • Montar + actividades específicas (bicicleta, caballo)

La práctica deportiva en España es muy variada y refleja tanto tradiciones locales como tendencias internacionales. Los deportes más populares incluyen el fútbol, el tenis, el ciclismo y la natación, cada uno con su vocabulario específico y expresiones propias.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Tradiciones y Celebraciones: La Feria de Abril

Las festividades tradicionales como la Feria de Abril representan una parte importante de la rutina diaria texto en ciertas regiones de España. Durante estas celebraciones, las actividades cotidianas se transforman para dar paso a tradiciones centenarias.

Ejemplo: Actividades típicas de la Feria de Abril:

  • Bailar sevillanas
  • Tocar la guitarra
  • Cantar canciones tradicionales
  • Visitar casetas
  • Disfrutar de la gastronomía local

La Feria de Abril ejemplifica cómo las actividades cotidianas en español pueden variar según el contexto cultural y festivo. Esta celebración sevillana muestra la riqueza de las tradiciones españolas y cómo influyen en la vida diaria durante las festividades.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

La Rutina Diaria y Las Horas en Español: Una Guía Completa

Las actividades cotidianas en español y el manejo del tiempo son fundamentales para la comunicación diaria. En este texto detallado, exploraremos cómo expresar la rutina diaria y las horas en español, incluyendo los verbos más importantes y estructuras gramaticales esenciales.

Para expresar mi rutina diaria de un estudiante, es crucial dominar la forma de decir la hora. En español, utilizamos "Es la" para la una y "Son las" para el resto de las horas. Por ejemplo: "Es la una de la tarde" o "Son las dos y media". Los minutos se expresan con "y" hasta la media hora, y con "menos" después de la media hora hasta la hora siguiente.

Vocabulario: Los momentos del día se dividen en:

  • de la mañana (06:00-13:00)
  • de la tarde (13:00-21:00)
  • de la noche (21:00-00:00)
  • de la madrugada (00:00-06:00)

Para describir las actividades cotidianas, utilizamos verbos específicos que pueden presentar cambios en su conjugación. Los verbos con diptongación como "despertar(se)" (e→ie) y "volver" (o→ue) son esenciales para expresar acciones cotidianas en español. También encontramos verbos con debilitación vocálica como "vestir(se)" (e→i).

Ejemplo:

  • Me despierto a las siete de la mañana
  • Vuelvo a casa a las tres de la tarde
  • Me visto después de ducharme

Para expresar hábitos regulares, utilizamos el verbo "soler" seguido de infinitivo. Este verbo es fundamental en los verbos de la rutina diaria y nos permite describir acciones habituales de manera natural. Por ejemplo: "Suelo desayunar a las ocho" o "Solemos cenar a las nueve".

Destacado: Para incitar a alguien a realizar una acción, utilizamos la estructura "¡A + infinitivo!", como en "¡A comer!" o "¡A dormir!".

Los pronombres son elementos cruciales en la descripción de la rutina diaria texto. Pueden ser reflexivos (me, te, se, nos, os, se), complementos directos (me, te, lo/la, nos, os, los/las) o indirectos (me, te, le, nos, os, les). Su uso correcto es esencial para expresar acciones cotidianas con precisión.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Gramática: Hablar de Acciones Habituales

Esta sección introduce el uso del verbo "soler" para expresar acciones habituales, un elemento clave en la descripción de una rutina diaria en español.

Definición: "Soler" se utiliza seguido de un infinitivo para indicar acciones que se realizan habitualmente.

Se proporciona la conjugación completa de "soler", que también experimenta diptongación (o→ue) en ciertas formas.

Ejemplo: "Suelo desayunar leche con cereales" o "Nosotros solemos levantarnos a las siete en punto de la mañana".

Este verbo es particularmente útil para los estudiantes que desean expresar patrones en su rutina diaria de un estudiante o describir actividades cotidianas en español de manera más idiomática.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Gramática: La Enclisis con el Infinitivo

La última página del texto se enfoca en la enclisis, un aspecto gramatical importante para la construcción de frases en español.

Definición: La enclisis es la unión de un pronombre complemento al final de una forma verbal, específicamente con infinitivos.

Se presentan ejemplos de cómo usar pronombres de objeto directo, indirecto y reflexivos con infinitivos.

Ejemplo: "Yo quiero invitarte a mi casa" donde "te" es el pronombre de objeto directo unido al infinitivo "invitar".

También se explica la diferencia entre el uso de pronombres con verbos conjugados y con infinitivos.

Highlight: Con verbos conjugados, el pronombre se coloca antes del verbo: "Yo te invito a mi casa".

Esta sección es crucial para que los estudiantes puedan construir frases más complejas al describir sus actividades cotidianas en español, mejorando así su capacidad para narrar su rutina diaria de manera más natural y fluida.

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

L'Enclise et les Pronoms

Pour parler de la routine quotidienne, nous utilisons souvent des verbes avec des pronoms. Comprendre leur placement est essentiel.

L'enclise avec l'infinitif L'enclise consiste à attacher un pronom complément à la fin d'un verbe à l'infinitif :

  • Yo quiero invitarte a mi casa. (Je veux t'inviter chez moi)
  • ¿Puedo contarle el secreto? (Puis-je lui raconter le secret ?)
  • Nosotros solemos levantarnos a las siete. (Nous avons l'habitude de nous lever à sept heures)

Attention : Quand le verbe est conjugué, le pronom se place devant le verbe :

  • Yo te invito a mi casa. (Je t'invite chez moi)
  • ¿Le cuento el secreto? (Est-ce que je lui raconte le secret ?)
  • Nosotros nos levantamos a las siete. (Nous nous levons à sept heures)

Types de pronoms

  1. Pronoms COD (complément d'objet direct) : me, te, lo/la, nos, os, los/las
  2. Pronoms COI (complément d'objet indirect) : me, te, le, nos, os, les
  3. Pronoms réfléchis : me, te, se, nos, os, se

Point Grammatical Pour raconter "cuento mi rutina" correctement, maîtrise le placement des pronoms. Par exemple, avec les verbes réfléchis comme "levantarse", "ducharse" ou "vestirse", le pronom doit correspondre au sujet du verbe : "Me ducho por la mañana" (Je me douche le matin) ou "¿Te peinas antes de salir?" (Tu te coiffes avant de sortir ?).

LÉXICO - LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS
Por la mañana...
despertarse [ie]
ir* al colegio
Por la tarde...
terminar las clases
merendar [ie]
→ la

Inscris-toi pour voir le contenu. C'est gratuit!

Accès à tous les documents

Améliore tes notes

Rejoins des millions d'étudiants

En t'inscrivant, tu acceptes les Conditions d'utilisation et la Politique de confidentialité.

Léxico de las Actividades Cotidianas

Este capítulo se centra en el vocabulario esencial para describir una rutina diaria en español. Se presentan las actividades cotidianas organizadas por momentos del día: mañana, tarde y noche.

Vocabulario: Algunas actividades clave incluyen "despertarse", "ir al colegio", "almorzar", "hacer los deberes" y "acostarse".

El texto también proporciona la conjugación de verbos irregulares importantes como "salir", "ir" y "hacer", que son fundamentales para expresar acciones cotidianas en español.

Highlight: Los verbos reflexivos como "levantarse", "ducharse" y "cepillarse los dientes" son cruciales en la descripción de una rutina personal.

Esta sección es particularmente útil para estudiantes que buscan aprender a narrar su rutina diaria de un estudiante en español.

Rien ne te convient ? Explore d'autres matières.

Knowunity est la meilleure application scolaire dans cinq pays européens.

Knowunity a été mis en avant par Apple et a toujours été en tête des classements de l'App Store dans la catégorie Éducation en Allemagne, en Italie, en Pologne, en Suisse et au Royaume-Uni. Rejoins Knowunity aujourd'hui et aide des millions d'étudiants à travers le monde.

Ranked #1 Education App

Chargement dans le

Google Play

Chargement dans le

App Store

Knowunity est la meilleure application scolaire dans cinq pays européens.

4.9+

Note moyenne de l'appli

20 M

Les élèsves utilisent Knowunity

#1

Dans les palmarès des applications scolaires de 17 pays

950 K+

Les élèves publient leurs fiches de cours

Tu n'es toujours pas convaincu ? Regarde ce que disent les autres élèves ...

Louis B., utilisateur iOS

J'aime tellement cette application [...] Je recommande Knowunity à tout le monde ! !! Je suis passé de 11 à 16 grâce à elle :D

Stefan S., utilisateur iOS

L'application est très simple à utiliser et bien faite. Jusqu'à présent, j'ai trouvé tout ce que je cherchais :D

Lola, utilisatrice iOS

J'adore cette application ❤️ Je l'utilise presque tout le temps pour réviser.