Expresión de la obligación en español
Este documento explica las diferentes formas de expresar obligación en español, distinguiendo entre la obligación impersonal y la personal.
Obligación impersonal
La obligación impersonal se expresa utilizando estructuras que no especifican quién debe realizar la acción. Las principales formas son:
- Hay que + infinitivo
- Es necesario + infinitivo
- Hace falta + infinitivo
- Es preciso + infinitivo
- Es menester + infinitivo
Ejemplo: Hay que trabajar. Es necesario hacer ejercicios.
Estas estructuras también pueden ir seguidas de "que" más subjuntivo cuando se quiere expresar una obligación más específica.
Ejemplo: Es necesario que yo le vea. Hace falta que vengas.
Obligación personal
La obligación personal se expresa utilizando verbos que se conjugan en todos los tiempos y personas. Los principales verbos de obligación en español son:
- Tener que + infinitivo
- Deber + infinitivo
- Haber de + infinitivo
Ejemplo: Tengo que ir a la ciudad. Hemos de acabar. Debéis marcharos.
Highlight: Es importante recordar que estos verbos deben conjugarse según la persona y el tiempo verbal necesario.
Además, se menciona el verbo "necesitar" como una forma de expresar necesidad u obligación, que puede ir seguido de infinitivo o nombre.
Ejemplo: Necesito saberlo. Necesitaban zapatos.
Vocabulary: Subjuntivo - Modo verbal que expresa deseo, duda, posibilidad o necesidad, frecuentemente usado en expresiones de obligación.
Este resumen proporciona una visión general de cómo expresar obligaciones en español, tanto de forma impersonal como personal, ofreciendo ejercicios de obligación personal e impersonal implícitos en los ejemplos dados.