Las presentaciones en español son una parte fundamental de la comunicación básica que permite establecer conexiones sociales y profesionales.
En el nivel A1, las presentaciones comienzan con saludos básicos como "Hola" o "Buenos días", seguidos por frases sencillas para compartir información personal. Los elementos esenciales incluyen: nombre ("Me llamo…" o "Soy…"), edad ("Tengo… años"), nacionalidad ("Soy de…"), ocupación ("Trabajo como…" o "Estudio…"), y lugar de residencia ("Vivo en…"). Es importante dominar la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente, especialmente ser, estar, tener, vivir y trabajar, para construir una presentación personal coherente.
Para el nivel A2, las presentaciones se vuelven más elaboradas, incorporando descripción de la personalidad, hobbies, y rutina diaria. Los estudiantes aprenden a utilizar conectores básicos para crear diálogos de presentación más naturales y fluidos. En este nivel, se espera que puedan mantener una conversación breve sobre temas cotidianos, expresar gustos y preferencias ("Me gusta…", "Me encanta…"), y describir a familiares o amigos. Los ejemplos de presentación personal incluyen elementos más sofisticados como expresar planes futuros ("Quiero ser…", "Pienso estudiar…") y describir experiencias pasadas utilizando el pretérito perfecto. La práctica constante a través de videos de presentación en español y ejercicios escritos ayuda a consolidar estas habilidades comunicativas esenciales.