Formación y Empleos del Gerundio en Español
La formación del gerundio en español sigue reglas específicas según la conjugación del verbo. Como se forma el gerundio en español depende del grupo al que pertenece el verbo.
Para los verbos del primer grupo (terminados en -ar), se añade la terminación -ando al radical. Por ejemplo, "dibujar" se convierte en "dibujando". Los verbos del segundo y tercer grupo (terminados en -er e -ir) toman la terminación -iendo, como "escribir" que se transforma en "escribiendo".
Highlight: Es importante notar que los verbos conjugados en gerundio rara vez se emplean solos. Generalmente se utilizan con un verbo semiauxiliar.
Example: Con los pronombres personales complemento, se realiza la enclisis y se añade un acento en la "a" o "e" de la terminación. Por ejemplo: "Me levanto" se convierte en "estoy levantándome".
Los usos del gerundio en español son variados:
- Expresar una acción en curso: estar + gerundio
- Indicar un dinamismo progresivo hacia el futuro: ir + gerundio
- Mostrar un dinamismo desde el pasado: venir + gerundio
- Expresar continuidad: continuar / seguir + gerundio
- Indicar la cantidad de tiempo dedicado a una acción: pasar + gerundio
- Señalar desde cuánto tiempo se realiza una acción: llevar + gerundio
Vocabulary: En español, nunca se añade "en" antes del gerundio, a diferencia de otras lenguas.
Definition: El sujeto del verbo semiauxiliar siempre es el mismo que el del verbo principal en gerundio.